Seamos sinceros – si estás leyendo esto, probablemente tengas demasiados juegos sin jugar en tu biblioteca. Quizás los pillaste en las rebajas de Steam, fueron gratis en Epic, o vinieron con tu suscripción de Game Pass. Sea cual sea el motivo, esa pila de juegos no para de crecer, y es hora de hacer algo al respecto.
Por qué tu backlog no deja de crecer
La cosa es así – estamos viviendo la edad de oro de las ofertas gaming. Rebajas de Steam, Humble Bundles, PlayStation Plus, Xbox Game Pass... la lista es infinita. Es tan fácil pillar juegos al 75% que acabamos comprando mucho más de lo que podemos jugar. ¿Y sabes qué? Eso está bien. El problema no es tener un backlog – es sentirse culpable por ello y no saber por dónde empezar.
Estrategias simples que funcionan de verdad
Olvídate de sistemas complicados. Esto es lo que realmente ayuda a la hora de organizar tu backlog de juegos:
- Empieza por lo que más te apetezca – en serio, la vida es demasiado corta para forzarte con juegos que no te emocionan
- Alterna juegos cortos y largos – terminar un indie de 5 horas entre dos RPGs de 60 mantiene las cosas frescas
- Mira las valoraciones, pero confía en tu instinto – a veces un juego de 7/10 es justo lo que necesitas
- Usa un tracker sencillo como Play Wisp – ver tu progreso es sorprendentemente motivador
El secreto real para gestionar tu backlog
Aquí va lo que nadie te dice: no tienes que jugar todos los juegos que tienes. En serio. Tu backlog no son deberes. Céntrate en los juegos que genuinamente te interesan ahora mismo, y no te agobies por el resto. Estarán ahí cuando estés listo, o quizás no – y eso también está bien. El objetivo no es vaciar tu backlog; es disfrutar de los juegos que realmente quieres jugar.
¿Listo para organizar tu backlog de juegos?
Empieza a usar Play Wisp para rastrear, organizar y priorizar tus juegos.
Comenzar gratis